builderall

¿Sabes qué es la Ley de la Infraestructura de la Calidad? Esta Ley tiene por objeto fijar y desarrollar las bases de la política industrial en el ámbito del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, a través de las actividades de normalización, estandarización, acreditación, Evaluación de la Conformidad y metrología, promoviendo el desarrollo económico y la calidad en la producción de bienes y servicios.


Objetivos de la Ley de la Infraestructura de la Calidad


Esta ley busca, entre otras cosas, fomentar y difundir las actividades de normalización, estandarización, acreditación, Evaluación de la Conformidad y metrología. Siguiendo este enfoque, el Artículo 55 establece que:


Artículo 55: Una vez obtenida la acreditación, las personas interesadas en operar como Organismos de Evaluación de la Conformidad deberán presentar la solicitud de aprobación ante la Autoridad Normalizadora, adjuntando la documentación señalada en el Reglamento de esta Ley, incluyendo:


I. Las tarifas y precios que aplicará en la prestación de sus servicios, así como la metodología utilizada para determinarlos, bajo un procedimiento transparente basado en costos;


II. La metodología que utilizará para llevar a cabo la Evaluación de la Conformidad acorde a Normas Oficiales Mexicanas, Estándares, Normas Internacionales, de Reglamentos Técnicos ahí referidos o de otras disposiciones legales. Cualquier cambio sustancial en esa metodología que difiera de las Normas señaladas, deberá ser presentado para su previa aprobación por parte de la Entidad de Acreditación que lo hubiera acreditado quien dará vista a la Autoridad Normalizadora de que se trate, y


III. Su plan de negocios para los siguientes doce meses, con la justificación respectiva; incluyendo, entre otros, una estimación de los servicios de Evaluación de la Conformidad que llevará a cabo y de la infraestructura que utilizará para ello.


Es por eso que en el Taller de Estimación de Costos en Laboratorios de Aguas


En Aprende en Línea, entendemos la importancia de cumplir con estos requisitos de manera eficaz y transparente. Por ello, te invitamos a formar parte de nuestro taller especializado en la Estimación de Costos en Laboratorios de Aguas. Donde realizaremos ejercicios reales y en vivo para estimar el costo de cada análisis en las siguientes áreas:



Incluye:


También contamos con el taller de Plan de Negocio, para ayudarte a presentar tu Plan en la dependencia que te corresponda y con esto dar cumplimiento total al ART 55 de la LIC.


En Aprende en Línea, ofrecemos un seguimiento post taller de hasta 30 días y sesiones extras según la demanda del grupo. No pierdas esta oportunidad de aprender a determinar tus tarifas y precios de manera transparente y basada en costos.


¡Contáctanos!


Recuerda que si algo que buscas no está a la vista, nosotros podemos ayudarte a buscarlo. 

? https://wa.link/magqvs

¡Esperamos verte pronto en nuestros eventos!